Noticias de ultima
  • 12.00 Perú: Propuesta legislativa busca reducir hasta en 90% el impuesto a las apuestas deportivas
  • 12.00 Se lanza hoy en Costa Rica un nuevo juego de lotería instantánea con millonario premio
  • 12.00 La Justicia exige a Facebook bloquear publicaciones que usen la marca “Quini 6” para promocionar juegos clandestinos
  • 12.00 Adeom solicita explicaciones sobre el futuro del Casino Municipal de Montevideo
  • 12.00 Cibelae informa sobre Webinar gratuito que explicará la transformación regulatoria en África 2025
  • 12.00 Atlaslive se asocia con StarsPay para simplificar las soluciones de pago en Brasil
  • 12.00 En Brasil, los sitios de apuestas ocupan la segunda posición de los más visitados de internet por encima de YouTube
  • 12.00 SBC Connect: Lanzamiento de la app complementaria definitiva para SBC Summit
  • 12.00 OnlyPlay firma una nueva alianza con Cyberco Gaming
  • 12.00 Altenar analiza el Juego Responsable: ¿Están los líderes de la industria generando un impacto real?
Análisis

Migrar una plataforma de iGaming desde adentro: La verdad detrás del cambio

Lunes 11 de Agosto 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lisboa).- La transición de una plataforma de iGaming suele generar incertidumbre. ¿Podría disminuir el tráfico? ¿Cambiará drásticamente la interfaz y el front-end? ¿Se verá afectada la retención de usuarios? ¿Existen riesgos imprevistos? En Atlaslive, lo que parece ser una tarea complicada y de alto riesgo es en realidad un proceso bien estructurado con etapas claras y manejables. Con un enfoque estratégico, la migración se convierte en una oportunidad para fortalecer las bases del crecimiento futuro, más que en una fuente de interrupciones.

Migrar una plataforma de iGaming desde adentro: La verdad detrás del cambio

La migración de una plataforma de iGaming puede suscitar preocupación. ¿Y si disminuye el tráfico? ¿Y si la interfaz de usuario y la interfaz de usuario cambian significativamente? ¿Y si empeora la retención de usuarios? ¿Qué riesgos ocultos existen? 

En Atlaslive, bajo la superficie de lo que puede parecer un proceso complejo y arriesgado se esconde una serie de pasos claros y manejables. Cuando se aborda de forma estratégica, la migración tiene menos que ver con la interrupción y más con sentar unas bases más sólidas para el crecimiento.

Este artículo echa un vistazo bajo el telón a las grandes promesas y a los temores aún mayores relacionados con la migración de una plataforma de iGaming. Hablaremos de qué datos merece realmente la pena transferir, por qué la comunicación es tan importante como el código y cómo las opciones de infraestructura influyen en el éxito a largo plazo del traslado.

He aquí algunos puntos clave que los operadores deben tener en cuenta:

  • La migración es un proceso que depende de la preparación: las herramientas y la planificación adecuadas marcan la diferencia.
  • Los registros históricos pueden ser importantes y algunos operadores prefieren conservarlos. Aun así, merece la pena revisar juntos qué datos se necesitan activamente en el nuevo sistema para que el proceso de migración transcurra sin contratiempos.
  • La claridad de los mensajes y la planificación del tiempo de inactividad evitan que los usuarios se marchen.
  • La migración no termina con el lanzamiento. Las pruebas continuas, los ajustes y el seguimiento de los usuarios son esenciales para el retorno de la inversión a largo plazo.

Recorramos la realidad de una migración de plataforma moderna.

Cuándo puede ser el momento de migrar su plataforma de iGaming

Con el tiempo, las pequeñas frustraciones con la plataforma actual pueden convertirse en auténticos obstáculos, y en un sector tan dinámico como el del iGaming, las dudas pueden salir caras.

Estas son algunas de las razones más comunes por las que los operadores se plantean una migración:

  • Problemas de escalabilidad. Si su tráfico crece pero la plataforma no puede seguirle el ritmo y se bloquea durante eventos de gran volumen, es señal de que la infraestructura ya no es adecuada para su propósito.
  • Problemas de estabilidad. Los periodos de inactividad frecuentes, las implementaciones con errores o el comportamiento impredecible en horas punta erosionan la confianza tanto de los jugadores como de los socios.
  • Lagunas de apoyo. Cuando el soporte técnico se vuelve difícil de alcanzar o carece de la profundidad necesaria para resolver problemas reales, las operaciones diarias se resienten.
  • Retrasos en el cumplimiento y la certificación. Entrar en mercados regulados requiere un socio que pueda actuar con rapidez en auditorías técnicas, integraciones locales y actualizaciones legales continuas. Si su proveedor actual se retrasa en este aspecto, su crecimiento se ralentizará con él.
  • Necesidad de mejorar la colaboración. A veces, el punto de inflexión no es un único fallo, sino la falta de alineación. A medida que su empresa se vuelve más sofisticada, puede que el proveedor inicial se le quede pequeño.

Con la elevada competencia en el sector, incluso una semana de rendimiento irregular puede repercutir en la fiabilidad de un operador. La migración no suele consistir en ir a la caza de la última tecnología. Más a menudo, es un movimiento inteligente para evitar la pérdida de jugadores, confianza y, finalmente, ingresos.

Lo que cambia (y lo que no)

La migración de una plataforma de iGaming no consiste simplemente en transferir todo de un sistema a otro. Se trata de una cuidadosa selección de lo que realmente se necesita para mantener las operaciones en marcha y lo que se puede dejar atrás de forma segura.

En el fondo, estos son los elementos que suelen migrar:

  • Datos de usuarios: nombres, correos electrónicos, detalles de cuentas, saldos
  • Ajustes básicos de la cuenta: idioma, moneda, estado del usuario
  • (Opcional) Categorías: como riesgo, finanzas o juego responsable 

Sin embargo, uno de los aspectos más discutidos de la migración son los datos históricos: registros de giros, transacciones pasadas y canjes de bonos. Aunque algunos operadores lo solicitan por precaución, a menudo el valor real de la nueva plataforma puede ser limitado.

"Los datos históricos pueden parecer importantes al principio, pero migrar cada línea puede resultar poco práctico en algunos casos. A menudo tratamos con millones de registros al día, la mayoría de los cuales se archivan en pocos meses. Siempre discutimos qué datos trasladar, llegando a la decisión más eficaz junto con nuestros clientes".
- Dmytro Matiiuk, Jefe de Entrega de Atlaslive

También es importante aclarar: la migración sin datos históricos no limita su capacidad para transferir categorías de usuarios críticas (como las categorías de riesgo financiero o de fraude). Éstas pueden trasladarse de forma independiente; sólo tendremos que adjuntarlas a los campos de usuario correspondientes con las descripciones adecuadas.

Fases de la migración: Una visión paso a paso

Aunque cada migración tiene su propio ritmo y requisitos, el proceso suele incluir estas fases coordinadas. Cada una de ellas está diseñada para reducir las fricciones y garantizar la continuidad del servicio.

Configuración previa a la migración

En esta fase, los equipos responsables de los servicios de backend, contabilidad/facturación y análisis de bases de datos colaboran para alinear las estructuras de datos y preparar los scripts de migración. La configuración previa a la migración consiste en gran medida en asegurarse de que los datos de la antigua plataforma se corresponden correctamente con la estructura de la nueva.

Importación inicial de datos

Seguimos parámetros probados para mantener la capacidad de respuesta y la estabilidad del sistema durante la importación masiva de datos. Los umbrales de carga se establecen en función de puntos de referencia previos para evitar ralentizaciones o tiempos de espera, algo especialmente relevante para los socios que gestionan grandes bases de usuarios.

Transferencia de dominio y cambio de DNS

En este punto, el tiempo lo es todo. Los operadores pueden elegir entre un traspaso totalmente asistido o gestionar la transición internamente con la orientación de nuestro equipo. Para completar el cambio con un impacto mínimo, se utiliza un breve periodo de inactividad planificado, normalmente programado durante los periodos de menor actividad.

Pruebas y lanzamiento

Una vez colocada la estructura, simulamos situaciones de carga para confirmar la estabilidad bajo presión. Esto incluye prepararse para picos repentinos de tráfico o uso, que algunos socios experimentan con regularidad. 

Paralelamente, el front-end se alinea para mantener una experiencia familiar para los usuarios que vuelven, limitando las interrupciones y las posibles bajas. Justo antes del lanzamiento, se vuelven a comprobar los saldos de las cuentas y se actualizan las últimas novedades para garantizar que la plataforma continúe exactamente donde los usuarios la dejaron.

Qué puede salir mal y cómo evitarlo

Incluso una migración bien ejecutada puede sufrir turbulencias. Por eso el proceso debe incluir una coordinación adecuada entre sistemas, equipos y plazos.

  • Fricción temporal del usuario. La fricción potencial del usuario puede estar relacionada con problemas menores como el restablecimiento de contraseñas o elementos de la interfaz poco familiares. Sin embargo, el impacto a largo plazo depende en gran medida de la calidad del usuario y de la estrategia de marketing. Si el tráfico está bien orientado y la nueva plataforma ofrece características superiores, esta curva se corrige rápidamente.
  • Interrupciones de SEO. Al migrar a una nueva plataforma, el rendimiento de búsqueda no se transfiere automáticamente. Dado que las URL, los metadatos y la arquitectura del sitio deben reconstruirse desde cero, es habitual que se produzcan fluctuaciones en el tráfico.
  • Retrasos operativos. Más allá de la tecnología, la preparación humana suele ser el cuello de botella. Los equipos de CRM, los agentes de asistencia y los revisores de pagos deben familiarizarse con los nuevos flujos de trabajo. Esta curva de aprendizaje está integrada en el calendario de migración y puede producirse antes de la migración propiamente dicha, por lo que programamos las transiciones durante periodos de poco tráfico para minimizar el tiempo de inactividad visible y reducir la presión sobre los equipos internos.

El único tiempo de inactividad que suelen experimentar los usuarios es una única ventana de hasta varias horas, mientras se produce la migración real del dominio. Incluso eso se programa cuidadosamente para evitar los picos de actividad en la región.

La fórmula Atlaslive para una migración exitosa

Es tentador pensar que todo depende de la plataforma. Pero, en realidad, el éxito depende más del ecosistema que la rodea:

Una migración fluida = plataforma de alta retención + marketing sólido + tráfico de alta calidad + rápida incorporación del equipo

Cuando estos elementos se unen, incluso los retos se convierten en temporales. Y en lugar de interrupciones, la migración se convierte en una plataforma de lanzamiento para el crecimiento a largo plazo.

Métricas posteriores a la migración y de éxito

La migración no termina una vez que la plataforma está operativa.

Las primeras semanas tras el lanzamiento son clave para medir el impacto y ajustar el rendimiento. No hay una única medida del éxito, pero algunos indicadores muestran lo bien que ha ido la transición.

Las métricas clave a vigilar incluyen:

  • Tiempo de inactividad. ¿Se ha realizado la transición dentro del plazo previsto?
  • Retención de jugadores. ¿Vuelven los usuarios y participan al nivel esperado?
  • Volumen de soporte. ¿Hay picos en los tickets que indiquen fricción en la experiencia del usuario?
  • Tráfico e ingresos. ¿Se estabilizan o mejoran la adquisición y la monetización?

Suele haber un periodo de asentamiento, pero es a corto plazo. Con las herramientas de retención adecuadas, un tráfico de calidad y un servicio de asistencia receptivo, la tendencia suele normalizarse.

"El éxito de una migración no se juzga el primer día: se mide por la eficacia con que el sistema apoya el crecimiento en los meses siguientes".
- Dmytro Matiiuk, Director de Entrega de Atlaslive

Reflexiones finales

Una migración de plataforma es un reajuste estratégico. Con el enfoque adecuado, te permite actualizar tu configuración, mejorar el rendimiento y asegurarte de que tus herramientas respaldan tus planes a largo plazo.

Sí, las migraciones tienen partes móviles. Pero no tienen por qué ser un caos. Con el socio adecuado, una hoja de ruta clara y una ejecución meditada, el proceso se convierte en una oportunidad y no en un riesgo.

Si está estudiando un cambio de plataforma, estaremos encantados de hablar con usted. Nuestro equipo ya lo ha hecho antes, en distintos mercados y modelos de negocio. Analicemos las posibilidades, paso a paso.

Categoría:Análisis

Tags: atlaslive,

País: Portugal

Región: EMEA

Evento

Belatra fue nominada en dos importantes categorías a los premios SBC Awards Lisboa 2025

(Chipre).- Belatra se complace en anunciar su nominación en dos categorías destacadas de los Premios SBC Lisboa 2025. "Es un reconocimiento increíble para nuestro equipo, ya que subraya aún más nuestro compromiso con la innovación, la creatividad y la excelencia en nuestro campo", afirmaron fuentes de la firma.

Martes 12 de Aug 2025 / 12:00

Belatra causará sensación en SBC Summit 2025 con su bar temático «Blast the Bass» y sorpresas exclusivas

(Chipre).- ¡Únete a Belatra en la SBC Summit 2025 en el stand B523! Disfruta del electrizante bar temático «Blast the Bass», hazte con merchandising exclusivo y descubre sorpresas inolvidables.

Jueves 07 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025: La Academia de Marketing debutará con una sesión AMA de Gary Vaynerchuk

(Lisboa).- El reconocido emprendedor y referente del marketing Gary Vaynerchuk inaugurará la primera Academia de Marketing de SBC Summit 2025 con una exclusiva sesión AMA (Pregúntame lo que sea). Este evento marca el inicio de la iniciativa educativa más ambiciosa del evento hasta la fecha: cuatro academias tecnológicas de jornada completa dedicadas a IA, Marketing, Web 3.0 y Blockchain, además de una nueva academia que será anunciada próximamente.

Jueves 07 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST